¿Qué es el Waiver y quién puede solicitarlo?
Todo lo que necesitas saber
Cuando una persona ha sido declarada inadmisible para ingresar o permanecer legalmente en los Estados Unidos, existe una alternativa legal que puede darle una segunda oportunidad: el Waiver, también conocido como perdón migratorio. En este artículo te explicamos qué es, quién puede solicitarlo y cómo iniciar el proceso.
¿Qué es un Waiver?
El término “Waiver” en inglés significa “exención” o “perdón”. En el contexto migratorio, se trata de una solicitud formal al gobierno de los Estados Unidos para que exima ciertas causales de inadmisibilidad y permita que la persona obtenga una visa, ajuste de estatus o ingreso al país, a pesar de tener un historial migratorio o penal desfavorable.
¿Por qué razones puedo necesitar un Waiver?
Algunas de las razones más comunes por las que una persona puede ser considerada inadmisible y necesitar un waiver son:
- Haber ingresado o permanecido ilegalmente en EE. UU.
- Fraude migratorio (por ejemplo, dar información falsa en una solicitud).
- Condenas penales (incluso si ya se cumplió la sentencia).
- Deportaciones anteriores.
- Violaciones de condiciones de visa.
- Presencia ilegal por más de 180 días o un año (castigos de 3 o 10 años).
¿Quién puede solicitar un Waiver?
Para ser elegible a un waiver, no basta con haber sido declarado inadmisible. La ley exige demostrar que la negación de la visa o ajuste de estatus causaría un sufrimiento extremo a un familiar calificado que sea ciudadano o residente permanente legal.
Estos familiares pueden ser:
- Cónyuge (esposo/a)
- Padres
- Hijos, en algunos casos (según el tipo de waiver)
¿Cuál es el proceso para solicitarlo?
El proceso varía según el tipo de waiver, pero en líneas generales incluye:
- Evaluación legal personalizada: No todos califican. Lo primero es verificar la inadmisibilidad y qué waiver aplica.
- Reunir documentación de soporte.
- Presentar el formulario correspondiente.
- Esperar la decisión de USCIS.
- Continuar con el proceso migratorio: Si el waiver es aprobado, podrás continuar con tu visa o ajuste de estatus.
¿Dónde puedo obtener ayuda para mi caso?
En Arma Tu Viaje, acompañamos a nuestros clientes en cada paso del proceso migratorio. Si has sido declarado inadmisible o temes que te nieguen una visa por tu historial, no te desesperes. Es posible que aún tengas una oportunidad de entrar legalmente a los Estados Unidos a través de un waiver.
Solicita una consulta hoy mismo y deja que te ayudemos a encontrar la mejor solución para tu caso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!